jueves, 31 de marzo de 2016

UNIDAD II. EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO


Resultados de aprendizaje 

En el nivel Atender, el alumno: 

• Identificará las corrientes filosóficas que abordan el problema del conocimiento.

 En el nivel Entender, el alumno: 

• Distinguirá las propuestas del dogmatismo, escepticismo, relativismo, racionalismo, empirismo y criticismo acerca del conocimiento. 

• Distinguirá algunas acepciones del término “verdad” y los criterios que las sustentan. 

En el nivel Juzgar, el alumno: 

• Comprenderá las diferencias y semejanzas más significativas entre las diversas posturas filosóficas acerca del conocimiento. 

• Reflexionará acerca de la posibilidad del conocimiento. 

En el nivel Valorar, el alumno:

 • Valorará la utilidad del conocimiento y su relación con la verdad.

 • Asumirá una posición personal acerca de la certeza de conocer la verdad.



HORIZONTE 1: LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO

HORIZONTE 2: CÓMO CONOCEMOS (origen) Y QUÉ CONOCEMOS (contenido)

HORIZONTE 3: VERDAD



ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE: FILMOTECA

Deberás elegir por lo menos una de las siguientes películas y publicar en el foro  tu opinión al respecto y la relación que mantiene con nuestros temas.
Fecha límite Domingo 3 de Abril 11:59 pm

SIN LIMITES

https://www.youtube.com/watch?v=pQVfrSzeHNY


EL ORIGEN

https://www.youtube.com/watch?v=RV9L7ui9Cn8


MATRIX

https://www.youtube.com/watch?v=N_Nf8U2zA78
 BUSCAR PELÍCULA COMPLETA




DIVERGENTE

https://www.youtube.com/watch?v=BwFSGWwMZk0
BUSCAR PELÍCULA COMPLETA



 


sábado, 20 de febrero de 2016

MEGAMENTE


"Elegir no es una opción"
                                        MEGAMENTE

ACTIVIDAD:  Deberás ver la película, al final retomarás la actividad sobre el sound track y analizarás cada una de las letras. Publica tu crítica al respecto tomando en cuenta el mensaje que se transmite con un enfoque filosófico.

Fecha límite: domingo 12:00 am





ACTIVIDAD: Observa el vídeo y publica tu reseña en 15 renglones.
FECHA LÍMITE: martes 12:00 pm 










miércoles, 17 de febrero de 2016

UNIDAD I: EL PROBLEMA DE LA REALIDAD. ¿ QUÉ ES LA REALIDAD ?



LA COSMOLOGÍA ES LA RAMA DE LA ASTRONOMÍA
QUE SE ENCARGA DE ESTUDIAR LAS LEYES GENERALES
DEL UNIVERSO.

HORIZONTE I:

LA REALIDAD EXPLICADA POR LA COSMOLOGÍA

COMPETENCIA: El alumno sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.


CONTENIDOS


  1. ¿Qué es la cosmología?
  2.  Las distintas respuestas cosmológicas
  3. El problema de la realidad
  4. Los Presocráticos o Naturalistas
  5. Los Pitagóricos
  6. Los Atomistas
  7. Pitagóricos
  8. Naturalistas y Atomistas




Resultado de imagen para ONTOLOGÍA

LA ONTOLOGÍA ES LA RAMA DE LA METAFÍSICA
QUE ESTUDIA AL SER EN GENERAL 




HORIZONTE II: 

 LA REALIDAD EXPLICADA POR LA ONTOLOGÍA.


COMPETENCIA : Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

CONTENIDOS

  1. El objeto de estudio de la ontología.
  2. El ser
  3. El ser para Parménides
  4. El ser aristotélico
  5. Las cuatro causas del ser
  6. El movimiento
  7. El punto medio



LA METAFÍSICA ES LA RAMA DE LA 
FILOSOFÍA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LO QUE  ESTÁ 
MÁS ALLÁ DEL SER. 


HORIZONTE III:
   
LA REALIDAD EXPLICADA POR LA METAFÍSICA


COMPETENCIA:    Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
         

CONTENIDOS

  1. La metafísica
  2. La realidad para Platón
  3. El mundo de las ideas
  4. El mundo real para Platón
  5. Aristóteles y la realidad
  6. Hilemorfismo
  7. Materialismo vs Idealismo